Esta es una lista de videos que comparto contigo para que vayas viendo “detalles” que suman:
1_ la cuerda esta compuesta por muchos filamentos, sus extremos se llaman loopings, el centro esta reforzado debido a que es donde se manipula con frecuencia cuando cargamos la flecha (hay 2 nock locator y 1 nocking point que es el lugar donde se pone la flecha) el video es este, http://youtu.be/bReKlrUppn4
2_ la cuerda se toma siempre de los extremos (loopings) nunca se sueltan las puntas, tanto en el armado como en el desarmado.
De esta forma evitamos perder calibración del Brace Height, (que es la distancia que hay entre la cuerda y el pivot point en el grip del arco) el video es este, http://youtu.be/c_6aX0ifutk
a. Nº de hilos:
El nº de hilos de la cuerda esta entre 18 y 24 si es de materiales premium. TS1, FastFlight, DinaFlight, etc...
Además poner y quitar hilos afecta a la dureza de la flecha por
variar la velocidad de salida; a mas hilos la flecha se comportará
como más rígida y a menos hilos en la cuerda esta se comportará
como más blanda.
La ventaja de las cuerdas mas gordas y lentas es la excelente sensación de confort, que nos deja en los dedos del tab.

b. Material de la cuerda:
Para nuestra cuerda tenemos diferentes tipos de materiales tanto como
para los hilos de la cuerda en sí como para los forrados de las
gazas como forrados centrales (cervinado central); materiales para la cuerda son el TS1
que tiene por característica principal ser el material más
rápido que se conoce pero tiene como defectos que es difícil
de trabajar ;
el fast flight es el otro material mas común en las cuerdas que
tiene como propiedades que es mas fácil de trabajar y más
resistente que el dacrom.
Últimamente han aparecido diferentes materiales que son una loteria en su rendimiento.
c. Nock locator. Tipos y su influencia:
Podemos usar dos tipos de nocks locator, el clásico metálico o
el de hilo, yo prefiero el uso del nock de hilo porque pesa menos que
el nock metálico por lo que le confiere más rapidez a
la cuerda por pesar menos. También aconsejo el uso de dos nocks locator
uno arriba y otro abajo para dejar mas fijo el punto de anclaje (nocking point); en
lugar de solo usar un nock es preferible poner solo el de abajo y juntar
el dedo de arriba sobre el nock para no pinzar.

d.
Cervinados, loopings:
Entre los diferentes materiales para forrados recomiendo fast flight
o dinema pero principalmente en malla y que no sea trenzado, también
aconsejo el uso de fast flight normal de hacer cuerdas para los forros
de las gazas; el material que veo peor para los forrados es el nailon
porque se deshila fácilmente. Al realizar el encoque, debe ser
del tamaño menor posibe, es decir, no meter peso inutil a la
cuerda, tambien es aconsejable dejar un espacio sin entorchar en la
coca superior, para que los hilos estiren totalmente, como muestra la
figura. zona sin forrar
|