![]() |
|
La posición del buttom respecto del rest es un factor crítico en la puesta apunto de nuestro material, ya que del estado de estos junto con la cuerda dependerá la salida de la flecha de nuestro arco. Esto es de imaginar por ser el contacto directo de la flecha con nuestro arco, y si este no se encuentra en condiciones óptimas es de suponer que la salida no será correcta, esto no quiere decir que todas las flechas salgan mal, pero si acentúa los errores. Diferentes factores que influyen en la posición de nuestro rest y buttom. |
![]() |
Posición del buttom respecto al tubo El primer paso y mas importante es el punto de apoyo del buttom de presión sobre el tubo de la flecha, este debe ser sobre el centro del tubo (1), esto es necesario para que cuando la flecha flexe, apoye sobre la cabeza del buttom y este amortigüe correctamente la salida. 2) La posición del buttom en la parte superior del tubo, no es la idónea, aunque tampoco es mala, esta no hará que se pinze la flecha aunque no absorverá la flexión del tubo tan bien como si apoyara sobre el centro del buttom. Esta posición es aconsejable si se tiene tendencia a pinzar. 3) Si la cabeza de buttom estuviera situada en la parte inferior del tubo, al flexar este puede hacer que el tubo salte o se pinze la flecha. ![]() |
|
![]() |
|
1) Posición
del rest atrasada, no es correcta. |
|
![]() ![]() ![]() |
|
Además hay que tener en cuenta la inclinación del rest que esté como indica la figura de abajo, a la derecha, para que favorezca el contacto de la flecha con el buttom. (vista desde atrás del mango/ventana en el arco) |
|
![]() |
|
*Nota: Puede que en la regulación fina nos pida tener que desplazar adelante o detrás el rest Longitud del rest. La longitud del rest es simple, este no puede sobrepasar la longitud del tubo como muestra el dibujo (1). Mal, el rest sobrepasa el tubo. (2) Posición correcta del rest ![]() |
|
![]() ![]() |
|
Si
la posición no es correcta puede provocar un efecto "catapulta" es decir
que la parte sobrante lance la flecha hacia arriba en la recuperación
de la flexión de la flecha, esto también puede ser provocado por un doblez
típico que suelen traer los rest metálicos, que sugiero cortar o enderezar.
Tenemos que recordar que cuanto menos contacto tenga la flecha con el rest, menos problemas tendremos. Primero el botón flexa hacia la ventana |
![]() |
En
la recuperación, el rest sobrante puede hacer que la flecha salte como
muestra la figura de la derecha. Esto no tiene que suceder siempre, y ninguno de estos factores es achacable a todos nuestros fallos, pero si pueden hacer que nuestros fallos no se acusen tanto, por lo que una buena regulación son "PUNTOS GRATIS" |
![]() |